El presente trabajo detalla el desarrollo y los hallazgos del proyecto "Fortalecimiento de la memoria histórica en el grado décimo de la I. E. José Antonio Galán del municipio de Puerto Caicedo, Putumayo". El objetivo principal fue diseñar estrategias artísticas innovadoras para promover una comprensión profunda y significativa de la memoria histórica, centrándose en el magnicidio del Padre Alcides Jiménez, entre los estudiantes de décimo grado y la comunidad local. Se emplearon técnicas cualitativas de investigación (observación participante, encuestas y entrevistas) para recopilar información sobre el conocimiento y percepción de la historia local. A través de talleres, y la creación de un mural colectivo, se involucró activamente a los estudiantes en la reflexión y expresión artística sobre el legado del sacerdote y su impacto en la comunidad. Los resultados revelaron que estas actividades no solo fortalecieron la comprensión de la memoria histórica entre los estudiantes, sino que también promovieron un sentido de empoderamiento y de responsabilidad social. La integración de diferentes actores de la comunidad en el proyecto contribuyó a preservar la memoria histórica y fortalecer la resiliencia comunitaria, promoviendo una conciencia crítica sobre los eventos pasados y su relevancia actual. En conclusión, el proyecto demostró cómo el arte puede ser una herramienta efectiva que, al devenir la memoria histórica, promueve la construcción de identidad comunitaria, con el fin de generar un impacto positivo en el desarrollo sociocultural de Puerto Caicedo, Putumayo.