La industria de la aviación en Colombia, esencial para la economía del país, está regulada por el extenso y complejo Reglamento Aeronáutico Colombiano (RAC). La aplicación de Modelos de Lenguaje Amplio (LLM), integrando tecnologías de inteligencia artificial, representa una solución innovadora para mejorar la accesibilidad de esta normativa. Utilizando la metodología Agile, el proyecto seleccionó y desarrolló el modelo GEMMA, elegido por su capacidad para manejar el lenguaje normativo. Mediante ajustes de entrenamiento y puesta a punto, GEMMA se optimizó para responder a consultas sobre el RAC, utilizando un conjunto de datos que incluía ejemplos de aplicación de la normativa. El modelo demostró unas capacidades interpretativas que prometen no sólo accesibilidad, sino también un aumento de la seguridad operativa al minimizar los errores de interpretación y ahorrar tiempo en la recuperación de información. Aunque el modelo GEMMA ha demostrado su eficacia, requiere actualizaciones periódicas para mantener su precisión ante los cambios normativos. Es esencial mejorar continuamente el conjunto de datos y perfeccionar los algoritmos para garantizar la fiabilidad del modelo en todos los ámbitos del CCR. Los esfuerzos futuros deberán centrarse en ampliar su cobertura y uniformidad, mejorando así la gestión de los conocimientos reglamentarios y la eficacia operativa de la industria aeronáutica.