RESUME: En Colombia se han realizado diferentes modificaciones al Estatuto Tributario con el fin de reducir el déficit fiscal del país y obtener más recursos para la financiación estatal, es por ello por lo que, desde el año 2012 hasta el 2022 se han implementado 7 reformas a dicho estatuto, las cuales han transformado la forma de depurar la base gravable para la determinación del impuesto de renta. Es por lo que, este trabajo busca identificar la incidencia económica que ha ocasionado dichas reformas en las personas naturales asalariadas. La metodología implementada fue los referentes teóricos, ejercicio práctico y encuesta a diferentes personas naturales asalariadas que devengan mensualmente más de $10 millones de pesos. Los resultados muestran que dichas reformas han estado orientadas a que aquellas personas que ganan más sean quienes más contribuyan al impuesto sobre la renta, lo cual se traduce en una disminución del poder adquisitivo de cada persona.