El cultivo de café en Colombia y particularmente en el departamento del Tolima, ha sido de gran importancia económica y social, convirtiéndose en una actividad que ha generado más de 730 empleos, en hectáreas extensas de suelo, así como cultivos en pequeñas parcelas producto del trabajo de comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes. Una de las principales afectaciones del cultivo es la broca, ocasionada por el insecto Hypothenemus hampei, un patógenos difícil de erradicar; en ese sentido esta revisión de tipo cualitativo planteó el análisis de los retos y perspectivas del uso de Beauveria bassiana como medida de control en las zonas cafeteras del departamento, encontrando que existen ventajas y desventajas del uso de este hongo entomopatógeno, en comparación con los métodos usados de forma tradicional, teniendo en cuenta que las características socioambientales tienen una relación directa con la apropiación y establecimiento de estrategias de control biológico