La siguiente investigación se centra en San Luis de Sincé, un municipio colombiano ubicado a 30 minutos de Sincelejo, capital del departamento de Sucre. Este lugar cuenta con una rica tradición histórica y arquitectónica que combina construcciones tradicionales como el bohío de palma y las casas republicanas de madera con nuevas edificaciones modernas. La transición a métodos constructivos prefabricados ha generado limitaciones en la adaptación a las condiciones climáticas locales, lo que se refleja en edificaciones que no logran una optimización eficiente de la energía ni alcanzan niveles óptimos de confort térmico. Este estudio busca comparar el rendimiento térmico entre soluciones constructivas tradicionales y contemporáneas en el centro urbano de San Luis de Sincé, utilizando el estándar ANSI/ASHRAE 55-2017 y el diagrama bioclimático de Givoni para determinar rangos de confort aceptables. El trabajo.