El fenómeno de la migración laboral de sus ciudadanos, ha traído consigo la necesidad de que Colombia ponga en práctica una serie de instrumentos internacionales para proteger el derecho a la seguridad social de estos trabajadores. Es así, como se han promovido tratados y acuerdos internacionales entre Colombia y otros países dentro de los que se encuentra Chile, para una aplicación extraterritorial a las prestaciones asistenciales y económicas del Sistema de Seguridad Social de estos países y garantizar la igualdad de las prestaciones para los ciudadanos. Ante la problemática de la posible vulneración del derecho a la seguridad social de estos trabajadores, Colombia y Chile suscribieron un convenio en materia pensional. A través de este documento, se plantea la cuestión ¿Es realmente efectivo el convenio de seguridad social celebrado entre Colombia y Chile para la protección del derecho a la seguridad social de los trabajadores de ambos países? Para dar respuesta a tal interrogante, se tendrá como objetivo principal analizar los efectos jurídicos del Convenio Bilateral de Seguridad Social suscrito por Colombia y Chile, y como objetivos específicos, conceptualizar la Seguridad Social en Colombia y en Chile, determinar los alcances Jurídicos del Convenio Bilateral suscrito entre ambos países, al igual que la jurisprudencia acerca del tema. El trabajo.