Esta investigación analiza los trabajos y las acciones emprendidas por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) en pro de la memoria entre 2005 y 2020, con el propósito de evidenciar sus aportes a la construcción de memoria histórica en Colombia. El análisis se realiza a través de las categorías construidas a la luz de las características del concepto de memoria histórica, las cuales permiten describir la manera en que los esfuerzos de los actores se traducen en aportes para la memoria histórica de la sociedad en general. Finalmente, el Movice ha sido relevante para la construcción de la memoria histórica en Colombia puesto que su labor promueve el énfasis en la voz de las víctimas, la transmisión de las narraciones a la sociedad en general, los relatos desde una memoria viva y el nexo entre el pasado, el presente y el futuro.