La presente investigación, tuvo como objetivo evaluar la influencia de la calidad de vida laboral (CVL) en el engagement, la satisfacción laboral y el índice de recomendabilidad del empleado (eNPS) en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería en el sector hidrocarburos. La investigación es no experimental, método de investigación transversal, descriptivo y de regresiones lineales múltiples, donde se pretende conocer la predictibilidad de cada una de las siete dimensiones de calidad de vida sobre las variables dependientes: engagement, satisfacción laboral y el eNPS. La muestra se seleccionó a conveniencia y estuvo conformada por 115 trabajadores con vinculación directa de una empresa de servicios de ingeniería. Los resultados mostraron: (1) Existe una relación directa entre CVL y las variables dependientes engagement (a excepción de absorción), satisfacción laboral y eNPS. (2) Las dimensiones de CVL mostraron una relación directa con dedicación, excepto administración del tiempo libre. Las dimensiones que predicen este componente del engagement son satisfacción con el trabajo, desarrollo personal y seguridad en el trabajo. (3) Las dimensiones de CVL tienen una relación directa con vigor, excepto bienestar logrado a través del trabajo. Las dimensiones que predicen este componente del engagement son satisfacción con el trabajo y desarrollo personal. (4) No existe una relación significativa entre las dimensiones de CVL y absorción, ya que el modelo arrojó solo un 4% la predictibilidad de contenido del trabajo con este elemento del engagement.