Debido a la crisis mundial generada por la pandemia del Covid 19 las instituciones educativas sufrieron un gran impacto evidenciado a nivel global en la afectación del proceso educativo. El Gimnasio Campestre Cristiano foco de estudio de este trabajo investigativo, fue afectado en un rezago escolar a nivel de preescolar que motivó la observación de algunas variables tales como: Clima escolar, incidencia del Covid 19 en los niños y la educación, alteraciones del comportamiento, salud emocional, motivación y educación emocional; esto con el fin de encontrar la causa del rezago y así mismo proponer una estrategia pedagógica para mitigarlo. A lo largo del trabajo se realizaron observaciones a la población de niños entre 3 a 7 años de la institución en mención, a través de encuestas a docentes, padres, grupos focales, análisis cuantitativo y cualitativo que mostró una afectación emocional causada por la crisis, permeada por rezago escolar. Teniendo en cuenta que las crisis estarán siempre presentes en la vida de los niños y encontrando la relevancia entre educación emocional y proceso educativo, se propone la implementación de un plan piloto en la institución, que, a través de la incorporación curricular de educación emocional, fortalezca la salud en esta área en los niños de preescolar y de esta manera se logre tener un mejor bagaje frente al manejo de las crisis, encontrando en ellas oportunidades de mejora. Las crisis siempre van a existir en menor o mayor escala, hacen parte de la vida cotidiana y es deber de las instituciones educativas brindar herramientas de educación emocional para lograr que los niños comprendan que las situaciones difíciles son potencialmente aprovechables para aprender y crecer.