ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Cefepime vs Piperacilina Tazobactam en el manejo empírico de la neumonía adquirida en la comunidad grave en adultos : Un análisis de pareamiento por puntaje de propensión
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) grave es una de las principales enfermedades infecciosas que afecta a la población que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y en la que el manejo antibiótico empírico para pacientes con factores de riesgo para Pseudomona aeruginosa no está claramente definido en las guías internacionales. Por tanto, el presente estudio tiene como objetivo evaluar el tratamiento antibiótico antipseudomónico para pacientes con NAC grave en la UCI. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizó un análisis secundario de una cohorte retrospectiva con un análisis de puntaje de propensión (PSM) en la Clínica Universidad de la Sabana, se toma registro de historias clínicas desde febrero de 2006 a abril del año 2021; dado que la obtención de datos de la base de datos Medical Information Mart for Intensive Care (MIMIC IV) no fue posible. Se incluyeron los pacientes con diagnóstico clínico, paraclínico y radiológico de NAC. Se tuvo en cuenta la asociación de variables demográficas, comorbilidades y resultados clínicos frente a la mortalidad de a Cefepime (CEF) versus Piperazilina Tazobactam (PTZ), el tamaño de muestra calculado por medio de la fórmula de Fleiss debía ser de 600 participantes en total, sin embargo, posterior al emparejamiento 1:1 en el PSM se obtuvo una muestra de 406 pacientes, inferior a la esperada. RESULTADOS: se obtuvo una muestra de 406 pacientes. El promedio de edad de toda la población fue de 70.28 años (DE: 19.5), con mayor frecuencia del sexo masculino para PTZ (51%). %). Las comorbilidades más frecuentes en ambos grupos fueron Hipertensión arterial (HTA) (49% Vs 48%; P=0.2018), y Enfermedad cerebrovascular (ECV) (33% en ambos grupos P=0.9749), la comorbilidad menos frecuente fue SIDA en ambos grupos (P= 0.3178). Después de emparejar, el índice de Rubin disminuyó de 53.4 a 6.2.