ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Percepciones de las familias rurales sobre el derecho y el acceso a los servicios básicos y su alcance en el desarrollo físico, emocional, intelectual y social de sus miembros
La dificultad en el acceso a servicios básicos es una problemática que aqueja a muchos países, especialmente los que se encuentran en vía de desarrollo, donde la población más vulnerable es la rural. Esta situación genera problemas que afectan considerablemente el desarrollo adecuado del ser humano y de sus relaciones fundamentales, como son las familiares. El objetivo de la investigación fue analizar las percepciones de las familias rurales del municipio de la Vega sobre el derecho y el acceso a los servicios básicos y sobre el alcance que este acceso tiene en el desarrollo físico, emocional, intelectual y social de sus miembros. El paradigma de investigación empleado fue el hermenéutico interpretativo, con enfoque cualitativo y método de investigación fenomenológico. Se utilizó la técnica de muestreo por conveniencia y el instrumento de investigación fue la entrevista a profundidad semiestructurada, la cual fue validada por pares expertos. Dentro de los principales hallazgos están que no hay un concepto claro sobre lo que es un derecho ciudadano y por tanto se recurre al uso de un ejemplo, en este caso vivienda, servicio público, educación o salud entre otros. La comprensión del deber ciudadano se define como buen comportamiento en general. Los servicios domiciliarios predominantes son el agua y la luz; el de mayor necesidad en tiempo de pandemia es el internet. En conclusión, las familias rurales del municipio de la Vega perciben una leve relación de dependencia entre el desarrollo físico, emocional, intelectual y social de sus miembros, con el acceso a los servicios públicos básicos como derecho fundamental.