ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Efecto de la intervención de enfermería plan de alta hospitalaria PAHO sobre la percepción de autoeficacia en madres con hijos que egresan de una unidad de cuidado intensivo neonatal
Para las madres de los recién nacidos egresados de una unidad neonatal, el proceso de alta hospitalaria implica una carga emocional que influye en la generación de estrés y ansiedad, altera la capacidad de adquirir conocimientos y habilidades para el cuidado de su hijo en el hogar, afecta la percepción de autoeficacia materna y por ende la calidad del cuidado de su hijo; en este sentido, la investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la intervención de enfermería del Plan de Alta Hospitalaria (PAHO) sobre la percepción de autoeficacia de madres con hijos que egresan de una unidad de cuidado intensivo neonatal en la ciudad de Villavicencio - Colombia, bajo el método cuantitativo, con diseño cuasi experimental con pretest y postest en un solo grupo, con la medición de la Escala de Evaluación Parental a 72 madres, bajo los planteamientos de la teoría de autoeficacia de Bárbara Resnick. El 58.3 % de las madres tenían una edad entre los 18 y 25 años; el 51,4 % eran de estrato 1; el 43,1 % presentaban bachillerato sin terminar. En cuanto a los recién nacidos el 88.9 % eran prematuros y el 11.1 % eran a término; la edad promedio de los recién nacidos era de 13,9 días de vida. En el análisis de la información se concluyó que el nivel de autoeficacia materna posterior a la intervención mejoró al reubicar las medias en un nivel más alto que la reflejada antes de la intervención de enfermería, con una p > 0.001, estadísticamente significativa.