En la actualidad, el aprendizaje del inglés es importante en la formación de los niños y las niñas, especialmente considerando que el MEN ha desarrollado el Programa Nacional de Bilingüismo cuyo objetivo es permitir que los ciudadanos y ciudadanas se comuniquen en otro idioma, en este caso inglés para poder incluir a Colombia en la comunicación universal (Ministerio de Educación Nacional, 2006). Uno de los dispositivos básicos de aprendizaje es la motivación que permite potenciar la formación de los estudiantes, esta se ve evidenciada desde la primera infancia, pero los estudiantes empiezan a comunicar sus preferencias de forma verbal entre los 5 y 6 años. Es importante reconocer a los actores que influyen en el desarrollo de la motivación: los estudiantes, los profesores, la familia, la cultura, entre otros. Esta investigación está orientada a conocer y relacionar la perspectiva de los estudiantes y los docentes ante el uso de estrategias de enseñanza del inglés como lengua extranjera. Se realizó una revisión teórica que permitió elaborar e implementar los instrumentos de recolección de datos en una institución educativa de Bogotá para cumplir con el objetivo del estudio. Las estrategias de enseñanza están determinadas desde las acciones docentes y cumplen un rol vital en el acercamiento que tienen los estudiantes al aprendizaje de una segunda lengua. Los elementos culturales, sociales y familiares influyen en la preferencia de los estudiantes ante diferentes estrategias de enseñanza.