Esta investigación busca estudiar la relación entre la violencia, medida por la tasa de homicidios por cada 100.000 personas, y la criminalidad, medida como la tasa de hurto a personas por cada 100.000 habitantes; con variables socioeconómicas como la desigualdad, el desempleo o la tasa de condena para las variables dependientes. Para esto se hace uso de un método generalizado de momentos para datos panel con la metodología de ArellanoBover y Blundell-Bond para el periodo comprendido entre 2011 y 2018 en los 24 principales departamentos de Colombia incluyendo a Bogotá. Los resultados muestran que, si bien el coeficiente de Gini no es estadísticamente significativo para explicar la violencia o la criminalidad, si lo fueron las variables de tasa de condena e Índice de Desarrollo Humano (IDH) para reducir la violencia y otros tipos de crímenes y presupuesto de seguridad para aumentar la criminalidad en el territorio.