La era de la revolución tecnológica e informática parece haber llegado definitivamente al estilo de vida de todas las personas; los negocios por Internet son cada vez más complejos y responden mejor a las exigencias de los clientes. De otro lado, la industria de la música y la comercialización de la misma han venido sufriendo de manera progresiva. La presente investigación propone un tratamiento de las implicaciones positivas y negativas del comercio electrónico en la industria de la música y cómo ésta golpeada industria se podría ver afectada por el desarrollo de diferentes modelos virtuales aplicables al ambiente colombiano