ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Características medio-ambientales, de actividad, cronicidad y calidad de vida de los pacientes con lupus eritematoso sistémico atendidos en dos hospitales universitarios de Bogotá
Objetivo. Características de LES en Colombianos. Métodos. Corte transversal. Resultados. 109 pacientes; Mujeres 91.7%; Edad media diagnóstico 30,6±12,5 años. Artritis (61,5%), alopecia (59,6%) pérdida de peso (54,1%), proteinuria (34,9 %), xeroftalmia (33 %), xerostomía (28,4 %), trombocitopenia (27,5%) y S. Sjögren (21,1%) mas frecuentes. BILAG: Leve (45,9%), moderada (3,5%) y severa ( 27,5%). SLICC/ACR: 50 (45,8%). SF36: ≤50 ( 83,5% y 74,3%) y ≥51 (16,5% y 30,2%) en dominios salud física y salud mental. Correlación moderada e inversa: Estrato socioeconómico (-0,41), nivel educativo (-0,36) y daño orgánico; Correlación débil: SF 36 componente físico (-0,21) y daño orgánico. Conclusiones: Hay alta frecuencia de S. de Sjögren. Hay correlación significativa con nivel educativo, estrato socioeconómico y peor función física con daño orgánico.