El presente escrito tiene como finalidad establecer hasta qué punto las entidades de educación superior colombianas son no sujetas del impuesto del valor agregado- IVA. Es decir, se busca determinar en que medida dichas instituciones, teniendo en cuenta su naturaleza de entidades sin ánimo de lucro y su clasificación entre universidad pública y privada, tienen o no a cargo el cumplimiento de las obligaciones tributarias de carácter sustancial y formal respecto al IVA. Lo cual tiene una implicación económica importante, debido a las alternativas y condiciones legales para solicitar la devolución del IVA pagado por estas instituciones, para que ellas puedan comercializar bienes o prestar servicios, distintos a la educación.