ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Impacto de la campaña negativa de las redes sociales en el ejercicio de la democracia en el proceso electoral a la presidencia de Colombia, 2022, segunda vuelta
El uso de las redes sociales como medio para el marketing político implementado durante las campañas electorales ha sido el espacio usado por preferencia del electorado para informarse sobre los procesos políticos y los perfiles de los candidatos en campaña. Por esa razón es interesante estudiar el tipo de campaña desempeñada y la forma de comunicación de los varios candidatos, específicamente en la que concierne a la campaña negativa, dada la polarización y discursos de odio que permearon la segunda vuelta electoral. El caso elegido para su análisis fue la campaña en segunda vuelta de las elecciones presidenciales del año 2022. El método usado fue de tipo cuantitativo, a través del uso de herramientas digitales que permitieron investigar sobre el impacto de la campaña en la democracia participativa de los votantes.