La presente investigación desarrollada bajo el enfoque cualitativo, con diseño investigación acción en el aula y su alcance descriptivo-interventivo; se desarrolla en el colegio Distrital Nuevo Horizonte de la ciudad de Bogotá donde participaron 16 niños del grado jardín , busca describir y analizar las situaciones que se presentan en el aula con relación al proceso de enseñanza de la lectura y cómo a partir de una secuencia didáctica se integran el alfabetismo emergente y la alfabetización inicial; además presenta la transformación de la práctica de la docente investigadora a partir de los ciclos de reflexión y el desarrollo de la propuesta en su aula, que permitió que los niños y niñas se acercarán al proceso de lectura a partir del conocimiento de algunos portadores de texto. En esta estrategia se incluyeron algunas modalidades de lectura y el uso de una rutina de pensamiento. Lo sustentan autores como Smith (1983) y Solé (2002), desde la comprensión lectora y Kaufman (2007) desde la lectura en el aula. Para los resultados de esta investigación se analizaron las actividades realizadas con los niños, videos, diarios de campo y las reflexiones de la docente en cuanto a su práctica y quehacer pedagógico relacionado con el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectura.