Mediante una revisión de literatura, se investigaron los factores que influyen en la efectividad del liderazgo femenino; con respecto a los resultados duros, el eje temático era la implementación de la estrategia, y con respecto a los resultados blandos, se tuvieron en cuenta dos ejes temáticos: la efectividad del liderazgo y la ética. Como parte de los hallazgos, se consideraron dos ejes temáticos emergentes: el desempeño financiero, como parte de los resultados duros, y la percepción de la efectividad, moral y satisfacción de los empleados, como parte de los resultados blandos. Los factores que influyen en la efectividad del liderazgo femenino se clasificaron de acuerdo con los niveles de análisis de las ciencias sociales: micro, meso y macro. Se encontró que la mayoría de los factores pueden ser favorables o no, según el contexto organizacional y/o social en el que se presenten. Entre tanto, el estilo de liderazgo que más favorece la efectividad de las mujeres líderes es el andrógino, que incorpora características masculinas y femeninas. También se encontró que la ética es favorable para el liderazgo femenino siempre y cuando se tengan en cuenta los factores que la afectan en los niveles meso y macro.