La investigación acción educativa desarrollada estableció como objeto de estudio la práctica de enseñanza de un profesor de secundaria, la cual a través de la metodología EpC permitió su reflexión y transformación, a partir en tres ciclos en los cuales se implementaron doce sesiones de clases diseñadas que integraron esta metodología. Así, el proceso de recolección de los datos se realizó a través de instrumentos y técnicas de análisis que tuvieron en cuenta los registros de observación, grabaciones de las clases, que permitió comprender transformaciones en la planeación, implementación y evaluación, acciones constitutivas de la práctica de enseñanza. El principal hallazgo fue que la EpC permitió en el docente investigador la transformación de la práctica al permitir potenciar la planeación, ejecución y evaluación como elementos constitutivos de ésta, así mismo, bajo este marco el proceso de enseñanza y aprendizaje no se enfoca en los contenidos, sino por el contrario, al orientar los saberes o tópicos se propende por la comprensión, aprehensión, participación y un pensamiento crítico por parte del educando lo cual permite la cualificación y transformación del modo de enseñar del educador.