ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Percepciones de los jóvenes sobre los procesos comunicativos familiares. Un análisis sobre los espacios, temas, pautas, criterios y medios comunicativos que la familia emplea en su cotidianidad
La comunicación familiar es un concepto complejo, debido al dinamismo y los cambios que frecuentemente se viven en la familia puesto que el ciclo vital de sus integrantes es asíncrono, los tiempos, las inquietudes, los proyectos y las creencias personales son elementos vivos que evolucionan de manera distinta en la vida de cada uno. Es por ello que se ha establecido la necesidad de conocer, de una forma más cercana, las percepciones de un protagonista principal –el joven–, especialmente su apreciación sobre estas conversaciones familiares, en razón de la asincronía que aporta vitalidad al entorno familiar. Para lograr este objetivo, se consideró que una manera amable y con mejores resultados exploratorios sería por medio de entrevistas personales, con algunas preguntas preestablecidas que permitieron a los jóvenes hablar con confianza acerca de sus impresiones sobre la calidad, las pautas, los lugares, los momentos y la importancia que estas conversaciones tienen en su desarrollo personal. Los resultados obtenidos presentan una gama de aspectos susceptibles de tomar en cuenta para enriquecer la comunicación en familia, dado que los entrevistados hicieron referencia a aspectos físicos, momentos oportunos, diferencias culturales e intergeneracionales, posturas que fortalecen -o no- el diálogo familiar, la influencia que tienen los padres, hermanos y otros familiares cercanos en su desarrollo personal, actitudes que motivan o inhiben a la búsqueda de momentos de conversación; es decir, proporcionaron, además de percepciones, expectativas que pueden ayudar a generar un ambiente de confianza, cariño y respeto, elementos necesarios para forjar una personalidad madura y un desarrollo personal pleno.