Este trabajo analiza el artículo 522 del Código Penal, la justicia restaurativa y el sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Se sostiene que la conciliación preprocesal no es el mecanismo más adecuado para los adolescentes infractores, ya que su eficacia en la reparación del daño y la reintegración social es limitada. En cambio, se destacan los círculos de justicia restaurativa como una alternativa más efectiva, adoptada con éxito en países como Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos. Estos círculos, basados en un enfoque colaborativo y participativo, promueven la reparación integral y la reintegración de los jóvenes en sus comunidades. En conclusión, los círculos de justicia restaurativa son una herramienta más adecuada y transformadora para los adolescentes, favoreciendo la reconciliación y la prevención de la reincidencia, mientras que la conciliación preprocesal no alcanza el mismo impacto positivo en estos aspectos.