La presente investigación corresponde a un proceso en diálogo de saberes con tres organizaciones sociales y comunitarias de los departamentos de Antioquia, Boyacá y Cundinamarca (Ciudad Comuna – Probivir y Proterra, respectivamente), las cuales implementan prácticas sociales orientadas a los buenos vivires entendido no solo como referente de construcción de sociedad, si no reivindicando los buenos vivires como posibilidades y apuestas de vida en contextos rurales y urbanos, que toman formas particulares y comunes gracias a sus reivindicaciones y el sentido que impregnan en su quehacer comunitario.El proceso de investigación, mediado por la virtualidad, refleja la construcción de saberes en torno a los buenos vivires que construyen en las tres organizaciones de acuerdo a sus particularidades organizativas, así como la configuración de subjetividades que apalancan desde las practicas sociales y comunitarias que construyen con un enfoque pedagógico y crítico orientadas a los buenos vivires como referente de vida en sociedad y comunidad.