Nanotecnología, término que proviene del latín nanus, que significa "pequeñez excesiva", y cuyo objetivo es la manipulación de átomos en forma individual, para así crear máquinas del orden de la milmillonésima parte de un metro, tuvo como cimientos las ansias de construir un mundo mejor a partir de la imaginación de Gerd Binning y Heinrich Rohrer, quienes descubrieron en 1982 el microscopio de efecto túnel, utilizando más tarde por IBM para la visualización y manipulación de átomos, logro que permitió formar las primeras letras a partir de átomos de xenón. La nanotecnología, gracias a los enormes deseos de miniaturización, ha podido aplicarse en diversos campos, especialmente en el área de la electrónica con dispositivos de almacenamiento como el Millipede. El futuro de los adelantos tecnológicos que serán los artefactos del diario vivir en el futuro.
Tópico:
Educational Research and Science Teaching
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista De La Escuela Colombiana De Ingeniería