Para el ingeniero estructural es importante entender el comportamiento de las estructuras ante las diversas solicitaciones a que se ven sometidas. En el caso del hormigón reforzado, este se puede lograr de manera económica mediante el uso de modelos directos a escala reducida. Infortunadamente, en nuestro medio muy pocas veces se utiliza en la enseñanza esta excelente herramienta, por falta de conocimientos sobre cómo hacer los modelos y de equipos que faciliten su construcción y ensayo. Precisamente por eso en la Escuela Colombiana de Ingeniería se desarrolló un laboratorio de modelos de microhormigón con el fin de facilitarles el aprendizaje a sus alumnos y aprovechar la experiencia adquirida para ayudar a otras universidades en el desarrollo de sus propios laboratorios.
Tópico:
Knowledge Societies in the 21st Century
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista De La Escuela Colombiana De Ingeniería