El trabajo de investigación responde satisfactoriamente a la necesidad de generar herramientas innovadoras para construir criterios de decisión cada vez más precisos, los cuales funjan como base para los movimientos de los inversionistas de títulos colombianos. El modelo desarrollado corresponde a anticiparse a los cambios del precio del Global X MSCI Colombia ETF considerando tres variables de decisión: en primer y segundo lugar, como parte del análisis técnico, el rango y la varianza de la muestra trimestral del índice Shenzhen A Share y, en tercer lugar, como parte del análisis fundamental, la introducción de títulos de la bolsa de Shenzhen y/o stocks de mediana y alta capitalización el trimestre siguiente al MSCI EM. El equipo de ingenieros estipuló que, al descender simultáneamente los estadísticos del índice chino con respecto al periodo anterior, el inversionista deberá de liquidar posición respecto al fondo de inversión colombiano, y adquirir sus títulos en caso contrario. Esta decisión resultó efectiva siempre y cuando el trimestre siguiente no involucre la liberalización de títulos chinos en el índice de mercados emergentes de MSCI. Todas las posibilidades fueron cubiertas en los 15 trimestres analizados, dando como resultado que, actualmente, un inversionista debería de abstenerse de invertir en el fondo si los estadísticos de las dos primeras variables de decisión descienden simultáneamente respecto al trimestre anterior y, además, el siguiente periodo no se tenga programada una apertura a inversionistas institucionales extranjeros de títulos de la bolsa de Shenzhen y/o stocks de mediana y alta capitalización en el índice MSCI Emerging Markets