Este trabajo dirigido forma parte del compendio de investigaciones desarrolladas por el semillero de finanzas de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, cuyo objetivo es presentar un contraste entre las cifras ambientales y financieras de los principales países latinoamericanos participantes del mercado de combustibles fósiles (México, Brasil, Colombia y Ecuador), respecto a las de las potencias económicas que han sido más determinantes para la coyuntura actual (Estados Unidos, China, Reino Unido y la Unión Europea), de cara al desafío que representan la crisis climática, la transición energética y los riesgos financieros contemporáneos, bajo la lente del concepto de burbuja financiera del carbono.