En la actualidad el termino innovación es muy común, sin embargo, en Colombia no ha tenido una aplicación constante evidenciando un crecimiento lento con respecto a otras economías de la región, Estados Unidos o Europa, esta connotación implica que la industria colombiana no sea competitiva frente a otras economías desacelerando el crecimiento económico del país, incluso, retrasando el objetivo de llegar a convertir a Colombia en una economía globalizada, el Global Innovation Index (GII) refleja esta situación, aunque las cifras demuestran que se mejora, esta mejoría se encuentra aún por debajo del crecimiento promedio. Esta situación nos lleva a preguntarnos ¿cuáles son los factores que limitan el desarrollo de la innovación empresarial en Colombia? El objetivo de la investigación es realizar una revisión bibliográfica y/o documental que permita identificar las condiciones que desfavorecen la implementación de políticas y desarrollos innovadores en las empresas colombianas, que a la postre las convierte en empresas poco competitivas. Para ello se toma la medición realizada por el GII partiendo de la premisa que plantea el manual de Oslo para medir la innovación, esto nos permite concluir que llevamos años estancados con empresas que no incluyen en sus esquemas organizacionales la innovación y tampoco la hacen parte de su estrategia de negocio.