En búsqueda de nuevas y mejores alternativas nutricionales para las explotaciones pecuarias de la región. Iniciamos un proyecto investigativo con la especie arbustiva llamada botón de oro Tithonia diversifolia. Donde se pretende determinar a los 60 días de germinada cuál es su aporte nutricional, y de cinco protocolos de siembra cual es el más alto en porcentaje de germinación, cual es el más alto en producción de forraje y cuáles son los requerimientos agronómicos mínimos para el cultivo. Se ubico en el sector del municipio de Cubarral, en la finca Las Brisas un terreno con mínima labranza, se utilizo el sistema tradicional de siembra por semilla asexual sembrada en forma de chorizo T3, se implemento dos protocolos perpendiculares al terreno con inclinación de 45°, con sentido E-O y O-E. T1 y T2. Y se sembraron semilla sexual propaganda en vivero como T5. El protocolo T4 fue una siembra en macolla de 5 estacas como siembra innovadora. Se cumplieron los requisitos mínimos agroclimáticos, cada dos semanas se realizaron seguimientos de germinación y desarrollo vegetativo, realizando labores culturales de control de arvenses. El cultivo se llevo a 60 dias de germinación, donde realizamos un único corte al material foliar para la toma de muestra con el fin de llevar a laboratorio y realizar el análisis bromatológico.