ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Propuesta para la recuperación y aprovechamiento del lodo proveniente de la planta de potabilización del Parque Industrial Malambo S.A, para su potencial uso como recuperación de suelos agrícolas.
En los sistemas de tratamiento de agua se realiza una remoción de partículas finas en suspensión o en solución que se encuentran presentes en el agua cruda, para esto es necesaria la aplicación de productos químicos, tales como sales de aluminio y hierro, que a través de su carga son capaz de provocar la desestabilización de partículas coloidales, formando flocs de tamaño suficiente para su posterior remoción. Una vez formados estos flocs, es necesaria su remoción para la clarificación del agua. Es así como una planta de tratamiento de agua genera residuos: lodos acumulados en el proceso de clarificación y en el lavado de los filtros. Esos residuos generados se caracterizan por tener un porcentaje muy alto de humedad, estando por ende en forma fluida. La toxicidad de los lodos generados depende de factores como las características del agua cruda, químicos utilizados en el proceso de clarificación, reacciones químicas ocurridas durante el proceso, tiempo de retención de estos lodos en el proceso, características hidráulicas, físicas y químicas del cuerpo receptor.