Casanare es un departamento con alta riqueza biótica (Usma y Trujillo, 2011; Mora-Fernández y Rodríguez-Posada, 2017), a pesar de lo anterior no se cuenta con ningún Parque Nacional Natural, esto ha llevado a que propietarios privados locales busquen estrategias de conservación, como es la constitución de Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC), evitando de esta manera la expansión de la explotación minero-energética con su problemática ambiental asociada. Las RNSC permiten establecer zonas de conservación de la biodiversidad y el ambiente natural, e igualmente realizan diversas actividades de educación ambiental es sus predios. Mediante la realización de una monografía se recopiló la información pertinente al tema, se clasificó y sistematizó para construir un documento en el cual se muestra la importancia de las RNSC en el departamento de Casanare y el impacto de estas en la Conservación Ambiental y la Educación Ambiental.