Análisis bibliográfico e histórico de la normatividad que orienta la lucha contra la corrupción en Colombia, para conocer la labor misional y los resultados de las entidades que tienen entre sus funciones principales, el combatir la corrupción, en busca de la eficiencia en la administración pública, para una vez identificadas las posibles causas y consecuencias de la corrupción Administrativa y luego analizar la evolución normativa anticorrupción, desde la Constitución Política de 1991, generar propuestas para reforzar la prevención contra actos de corrupción para mitigar progresivamente sus consecuencias, haciendo énfasis en la urgencia de cimentar valores, mejores controles y el mérito en los funcionarios públicos.