Según la situación medioambiental que se presenta hace décadas en el sector del mar caribe con respecto al mal manejo de los residuos sólidos en el municipio de Puerto Colombia Atlántico; existe un alto nivel de contaminación derivada por la falta de educación y conciencia ambiental por parte de la comunidad y actores involucrados en el sector del turismo atlanticense, teniendo en cuenta también el incumplimiento de un plan de gestión integral de residuos sólidos por parte del municipio. Como solución se proyecta el diseño de una Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) de acuerdo con las especificaciones técnicas del RAS. Las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento; son estructuras que benefician la parte ambiental; son proyectos inclusivos, amigables con el medio ambiente, económicamente rentables y que permiten la reincorporación de materias primas a los ciclos productivos contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y a la preservación de los recursos naturales. En relación a lo anterior se avanza en un programa de formación enfocado en capacitar a la comunidad de los barrios Loma de Oro y Miramar de Puerto Colombia, en materia de educación ambiental para la adecuada separación y disposición final de los residuos, manejando los lineamientos para el proceso del ECA. Se realiza la consolidación del diseño de la Estación de Clasificación y Aprovechamiento - ECA, para los habitantes de los barrios Loma de Oro y Miramar del municipio de Puerto Colombia conforme a la normatividad vigente decreto 596 abril 2016. Se tiene en cuenta una metodología de tipo cualitativa y cuantitativa en la que se establecen encuestas y capacitaciones a 60 personas como se relaciona en el marco metodológico, inicialmente se proyectó un grupo mayor en el tamaño de la muestra (384 habitantes) pero debido a la pandemia COVID 19 se reduce el número de personas involucradas en este proyecto. De acuerdo con el Decreto 596 del 2016, la Estación de Clasificación y Aprovechamiento es la mejor alternativa para la zona Loma de Oro y Miramar en el municipio de Puerto Colombia, al contribuir a la solución del impacto ambiental negativo generado por el mal manejo de residuos sólidos, los cuales se logran caracterizar y en su gran medida se hallan plástico y cartón. Mediante trabajo de campo y acercamiento con la comunidad se obtiene el compromiso de generar conciencia e incentivar la separación y el aprovechamiento de los desechos, lo que aporta también a la protección de los recursos naturales que se da a través de la clasificación, aprovechamiento y comercialización de los residuos conforme a la normatividad vigente en el campo ambiental, con lo cual se establece el diseño del ECA. Keywords: Separación en la fuente, gestión ambiental, aprovechamiento.