ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Medición del Clima Organizacional en la Universidad Tecnológica de Pereira : Caso: Procesos Estratégicos: Rectoría, Vicerrectoría Administrativa, Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario y Planeación; Procesos Centrales y Procesos Evaluativos: Control Interno
El presente trabajo de grado se propone realizar un diagnóstico específico y acertado respecto al clima organizacional en parte del área administrativa de la Universidad Tecnológica de Pereira, correspondiente a algunos de los procesos estratégicos, centrales y evaluativos; de manera que se logre calificar y evaluar el ambiente laboral de dichas oficinas. Debido a la heterogeneidad de las diversas oficinas, resulta casi irrelevante concluir un valor general respecto a la parte administrativa asignada al presente trabajo, por lo cual el proceso de análisis fue centrado en un desglose de las oficinas y áreas específicas, permitiendo efectuar una evaluación puntual de clima organizacional. A través del análisis efectuado, se han puesto en práctica diferentes factores, tales como: el conocimiento organizacional adquirido a través de un estudio previo situacional, las estrategias administrativas conocidas en un contexto teórico, además de la aplicación de las diversas técnicas estadísticas conocidas a través de la carrera profesional cursada. Finalmente, y por medio del estudio descriptivo de los 13 factores aplicados en la encuesta (Trabajo en equipo, Liderazgo, Facilitación para el cambio, Empoderamiento, Sentido de pertenencia, Imagen corporativa, Comunicación, Motivación, Negociación y manejo de conflictos, Relaciones, Reconocimiento por la labor, Salud ocupacional e Información), se logra unificar y focalizar el esfuerzo en la formulación de estrategias específicas que permitan mejorar el ambiente laboral de aquellos colaboradores que facilitaron el presente estudio.