ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Comunicación familiar y su influencia en las redes sociales en jóvenes de 18 a 22 años del barrio José Antonio Galán del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha, La Guajira
La presente investigación se realizó bajo el objetivo general analizar la comunicación familiar y su influencia en las redes sociales en jóvenes de 18 a 22 años del barrio José Antonio Galán del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha La Guajira. La cual estuvo sustentada con criterios de autores tales como Gallego (2011), Sobrino (2008), Barrera y Duque (2014), Brabley (2015) entre otros. Para este estudio se llevó a cabo una investigación cualitativa, utilizando para la recolección de información la entrevista a dos grupos focales de familias ubicada en el barrio José Antonio Galán del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha La Guajira de seis (6) adolescente y seis (6) padres de familias. La entrevista estuvo conformada por 25 preguntas constituidas de las unidades de análisis. Como conclusión más relevante se obtuvo que las redes aparte de traer beneficios también traigan riesgos en que todos los que la utilizan están en constante peligro de ser víctima de acoso, de amenazas, de calumnias, robo de identidad entre otros, ya que algunas veces creen estar hablando con esa persona, pero resulta que no es así. Otro aspecto, es que las redes sociales han alcanzado una dependencia hacia los jóvenes más que todo, ya que algunos piensan que sin ellas no se pueden mover, vivir, comunicarse, conocer entre otros, ejerciendo en las personas un poder por así decirlo en que están inmersos, que todo gira en torno a las redes, porque alegan que pueden construir nuevos conocimientos, conocer lugares, interactuar con amistades, familiares, pasando mucho más tiempo conectados que pierden la noción del tiempo y se aíslan de su entorno familiar y de sus amigos físicos.