Hoy en día existe una gran variedad de herramientas digitales para los procesos de importación y exportación que son de gran utilidad en la investigación de mercados, trámites aduaneros, simulación de costos, proyecciones en operaciones del Comercio Internacional y mitigación en la incertidumbre, entre otros, la mayoría con acceso gratuito y abierto al público en general. Existen espacios que se emiten tanto de manera virtual como presencial por parte de los mismos creadores de las herramientas o por organizaciones nacionales e internacionales para difundir su utilidad, pero su alcance es limitado en los sectores productivos y económicos en donde se necesita de manera esencial tener este tipo de información; un ejemplo de ello es el educativo, particularmente en las instituciones de educación superior