La actividad del semillero de medicamentos fortalece la intervención del profesional Químico Farmacéutico proveniente de la formación de pregrado en el diagnóstico, análisis, diseño de intervenciones y evaluación de estas en el contexto del acceso a medicamentos y otras tecnologías sanitarias como su uso racional por parte de la población. En actividades para participantes de posgrados busca propender por el ejercicio autónomo en investigación tendiente a la resolución de preguntas o problemas de investigación a nivel de investigación o profundización de programas asociados al área de la salud. Lo anterior se encuentra articulado con las estrategias de acceso a medicamentos, uso racional y formación de talento humano contempladas en la Política Farmacéutica Nacional CONPES 155 para Colombia.