El gen ECA ha sido asociado con la capacidad para controlar el volumen y flujo sanguíneo durante el ejercicio aeróbico, varios estudios han analizado el polimorfismo I/D de este gen en diversas poblaciones para hallar su relación con el rendimiento deportivo. Objetivo: Analizar la distribución y frecuencia alélica del polimorfismo I/D del gen ECA en corredores de resistencia y su relación con el rendimiento deportivo. Método: Se siguieron las directrices de la metodología PRISMA para revisiones sistemáticas, se efectuó la búsqueda en las bases de datos Science direct, Scopus, Springer, PubMed Taylor & Francis, Sports Discus y Google Académico. La información obtenida se organiza mediante el sistema de codificación abierta estableciendo categorías de análisis que permiten agrupar los datos de los estudios. Resultados: Se incluyeron 21 artículos para esta revisión sistemática. La información fue organizada en cuatro categorías de análisis establecidas en coherencia con los resultados de los estudios. Ocho estudios relacionan el genotipo II/ID en corredores caucásicos con el rendimiento deportivo, nueve estudios asocian el genotipo DD con el rendimiento atlético en corredores caucásicos y asiáticos, mientras que cuatro estudios no hallaron relación del gen ECA con el rendimiento de corredores africanos y caucásicos. Conclusión: Se evidencia los genotipos II/ID/DD tienen relación con el rendimiento físico de los deportistas en 17 (81,%) de los 21 artículos estudiados, además de esta relación del polimorfismo del gen ECA, los factores externos (entrenamiento realizado, características geográficas del lugar en que viven los deportistas, la alimentación), tienen gran influencia en el rendimiento físico