El proyecto cumple con el propósito de proporcionar una herramienta de entrenamiento adecuada a los retos que presenta la industria, comprometiéndose con el mejoramiento de las potencialidades del laboratorio de automatización y control. Este documento pretende establecer una descripción, detalle a detalle de la repotenciación y reparación del brazo robótico TQ MA 2000, en su interfaz electro óptica, sus componentes mecánicos y su etapa de control, dejando un robot en correcto funcionamiento y permitiendo la adecuada manipulación. El proceso comienza con un diagnostico exhaustivo del estado en el que se encontraba el robot después de haber sido dado de baja y sin uso durante varios años, tomando las decisiones de cambio de elementos y actualizaciones necesarias para la comunicación con el autómata, logrando observar piezas en muy mal estado, sin parte de potencia y ningún sistema de conexión para ser trabajado con un autómata programable, lo cual llevó a realizar las mejoras pertinentes, además de realizar una interfaz de programación que permite hacer los movimientos de todas las articulaciones, esto logrando a la hora de manipular una facilidad para realizar movimientos solicitados y contando con trayectorias debidamente programadas y con esto poder entregar un prototipo totalmente funcional en los tres subsistemas, eléctrico, mecánico y electrónico.