La digestión anaeróbica es una forma amigable con el medio ambiente de dar un manejo adecuado a los desechos orgánicos en la Universidad de Ibagué, así como en cualquier lugar donde exista este tipo de residuos con el fin de generar biogás. Sin embargo, este proceso se rige bajo ciertos parámetros como lo es la temperatura, la cual debe estar controlada mediante un sistema de control, el cual mantenga la temperatura en un rango entre 35 y 40 ºC con el fin de lograr el mejor rendimiento en la producción de biogás. En el presente trabajo se diseñó un sistema de control ON-OFF para un biodigestor semi continuo con una capacidad de 50 litros ubicado en el laboratorio de combustión de la Universidad de Ibagué, el cual se dotó de un sistema de tuberías en PVC y una bomba centrífuga con el fin de recircular el licor de mezcla en el interior del biodigestor y así mejorar la homogeneización de la temperatura al interior del mismo. Así mismo, el sistema de control de temperatura se conformó por un controlador Pixsys ATR-171, un sensor termo resistivo (RTD) tipo PT100, un relé de estado sólido (SSR) de 25 A y un dispositivo calefactor y de bombeo CORIO CD. A su vez, se implementó un sensor de temperatura DS18B20 mediante un micro controlador Arduino UNO con el fin de realizar el monitoreo y registro de datos, los cuales fueron útiles a la hora de comprobar la estabilidad real del sistema y su comportamiento a través del tiempo. Se llevó a cabo la formulación del modelo matemático del sistema térmico con el objetivo de encontrar la función de transferencia correspondiente. Este modelo fue posteriormente validado mediante Matlab, lo que permitió simular el comportamiento teórico utilizando Simulink MathWorks. Durante esta simulación, se obtuvo la curva teórica correspondiente y valores críticos, el tiempo de estabilización, el Overshoot y polos y ceros de la función de transferencia. La simulación preliminar, combinada con los datos obtenidos en tiempo real a través del sensor DS18B20 y el análisis de polos y ceros, resultaron fundamentales para evaluar la estabilidad, validez y robustez del sistema de control de temperatura ON-OFF. Posteriormente, se procedió al cálculo de los costos, considerando tanto la implementación del sistema de control como la ausencia del mismo. Este análisis económico fue esencial para determinar la viabilidad financiera del proyecto. La mejora de estos procesos es crucial, no solo desde una perspectiva técnica, sino también en términos económicos, para garantizar la aplicabilidad más eficiente y rentable del sistema propuesto.