En esta monografía se analizan las causas y consecuencias de la trata de personas en Colombia, con el objetivo de comprender los efectos de este fenómeno para así diseñar políticas públicas efectivas que restablezcan la dignidad e integridad de las víctimas. Para ello, se llevó acabo una investigación exhaustiva de fuentes gubernamentales, legales, judiciales, sociales, estadísticas y entrevistas relacionadas con el tema para determinar las rutas y el tipo de métodos que usan las organizaciones criminales para captar a las víctimas en estado de vulnerabilidad social, económico y cultural que son los factores sociodemográficos que dan origen a este flagelo delincuencial. Los resultados indican que la trata de personas con fin de explotación sexual ha tenido un impacto degradante socialmente por las vulneraciones directas a los Derechos Humanos que se ven afectados por diversos enfoques como la discriminación y la marginalidad en ciertas zonas