Esta investigación examina la participación de Colombia en los mercados agrícolas internacionales, centrándose en productos como arroz, maíz y trigo. Su objetivo es analizar el impacto de estas exportaciones e importaciones en el PIB y la balanza de pagos de nuestro país. Se explora el contexto histórico desde la Conferencia de Bretton Woods en 1944 hasta la creación de la OMC y cómo influyeron en las políticas comerciales agrícolas de nuestro país. Se destaca el desafío de la competencia internacional para los agricultores locales y se cuestiona el enfoque del gobierno frente los diversos sectores agrícolas, haciendo énfasis en el café.