El trabajo presentado en esta monografía tuvo como objetivo desarrollar un REDA (Recurso Educativo Digital Abierto), con el fin de reutilizar y ampliar el material de clases que normalmente se emplea, aunque se encuentra obsoleto, ya que este se desarrolló en una herramienta y tecnología que actualmente cumplió su límite de vigencia. En Colombia, el Ministerio de Educación define un Recurso Educativo Digital Abierto como “todo tipo de material enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización” (2012). Teniendo en cuenta la definición anterior, para alcanzar dicho objetivo, inicialmente es necesario recuperar el material creado específicamente para la asignatura Ingeniería de Software, para que el tiempo y esfuerzo empleado en desarrollar cada video, juego, módulo y componente siga siendo retribuido y que este no se pierda con el paso de los años.