La acuaponía, una combinación innovadora de acuicultura e hidroponía, se presenta como una solución sostenible para la producción alimentaria. Sin embargo, se enfrenta a desafíos críticos, principalmente en la acumulación de sólidos no disueltos. A través de un seguimiento detallado del Digestor Anaerobio de Cuatro Etapas, se identificaron desafíos clave, como la eficiencia en la eliminación de residuos, la variabilidad en la producción de biogás, el control preciso del pH y la temperatura, así como la posible acumulación de compuestos tóxicos. En este estudio, se utilizó un enfoque analítico basado en gráficas de cajas y bigotes para visualizar de manera efectiva los datos recopilados durante el seguimiento del digestor. Los resultados anticipados sugieren que abordar estos desafíos críticos es esencial para garantizar el funcionamiento óptimo del Digestor Anaerobio de Cuatro Etapas.La investigación se adhiere a rigurosos estándares científicos y ambientales, ofreciendo un potencial impacto positivo en la sostenibilidad alimentaria y la gestión de recursos. El análisis del biodigestor revela concentraciones consistentes de sólidos en las fases inicial y final, destacando la necesidad de una gestión eficiente para optimizar el rendimiento global. Estos hallazgos proporcionan valiosas conclusiones para futuros diseños de sistemas de tratamiento anaerobio, centrándose en estrategias específicas para mitigar la acumulación en etapas críticas y mejorar la eficiencia del sistema en general.