Esta es una monografía documental basada en la elaboración de una matriz resultado del análisis de los hallazgos en los periodos 2019-2022, cuya información es presentada mediante un registro estructurado. Dicho análisis consiste en examinar conjuntos de archivos para encontrar elementos esenciales y las relaciones que tienen entre sí. Además, la escogencia del periodo de tiempo y la ubicación geográfica se sustenta, pues Latinoamérica es una región rica en recursos naturales y biodiversidad, pero también enfrenta desafíos ambientales significativos, ya que la región alberga una variedad de industrias extractivas, agrícolas y manufactureras que pueden contribuir a la generación de pasivos ambientales, por lo que la investigación de esta área permitirá comprender mejor cómo estas actividades impactan el entorno. Finalmente, con este trabajo de investigación se tiene un mejor control de cuáles y cuantas, son las investigaciones ejecutadas en dicho periodo. Asegurando, concretar de manera óptima su ubicación (medio de búsqueda en el que se encuentran los avances) e identificar y definir aspectos como la metodología que cada documento realizó y sus respectivos resultados.