Esta investigación tiene como propósito analizar el comportamiento de la dinámica de las empresas para el municipio de Girardot, Cundinamarca desde el año 2019 a 2022. Esta labor nace de la necesidad por generar insumos que permitan optimizar la toma de decisiones a nivel público, con las cuales se creen estrategias que respalden la premisa “La supervivencia de las empresas es de vital importancia para la generación de empleo”. Para realizar la presente investigación se escogió el municipio de Girardot como objeto de estudio, debido al estancamiento que ha venido presentado en los últimos años y que tiene como consecuencia altos niveles de desempleo, dificultad de las empresas para entrar y permanecer en el mercado, caída del nivel de actividad económica, y crecimiento de la pobreza e indigencia, lo que dificulta el desarrollo de la región y acrecienta los problemas latentes en la dinámica social del territorio. Por consiguiente, se consideró pertinente realizar un estudio a fondo que dictaminara la situación del municipio en relación con la dinámica empresarial, término que abarca todos los puntos débiles mencionados anteriormente. Para tal fin, se debe tener claro que la alteración de los resultados económicos como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID 19 son factores externos que generaron una contracción en el sistema económico, hasta el punto de influir decisivamente en los elementos analizados durante el trabajo. Por esta razón, los resultados de esta investigación busca diagnosticar la situación ocurrida durante el último cuatrienio (2019 -2022), para que desde allí se cree una guía que permita a las diferentes instituciones del sector público y privado conocer el comportamiento del sector empresarial y tomar decisiones acordes con sus competencias. Esta es una investigación basada en la recopilación y análisis de datos cuantitativos, con información de fuentes secundarias. En primera instancia, se plantea realizar una revisión detallada de información encontrada en publicaciones de la Red de Cámara de Comercio, lo que nos permite visualizar con datos reales la situación de la dinámica empresarial en el país. Acto seguido, se hace una contextualización, con el fin de brindar herramientas para un entendimiento más amplio y pertinente de la investigación. Este trabajo se desarrolla en tres capítulos, que dan respuesta a los objetivos específicos plasmados. En el primer capítulo, se presenta un contenido de carácter informativo que busca analizar la dinámica del número de empresas de Girardot, en los años de estudio (2019-2022). Continuando con el segundo capítulo, este trae consigo un análisis de las estrategias implementadas durante el año para mejorar la situación del municipio. Con esto, en el tercer y último fragmento se buscará proyectar algunos de los indicadores económicos más importantes con base en la información disponible en diversas fuentes para determinar si Girardot está teniendo un crecimiento real de su actividad económica.