La investigación aborda la falta de finalización del proyecto del acueducto complementario en la ciudad de Ibagué, que ha experimentado estancamientos durante varios años. Se destaca la necesidad de investigar las repercusiones socioeconómicas de esta situación en la ciudad, con el objetivo de proporcionar una base para comprender los efectos negativos directos e indirectos del estancamiento del proyecto. Se busca fomentar el diálogo para una posible revisión y reorientación del mismo. El crecimiento poblacional en Ibagué ha aumentado la demanda de servicios de acueducto, lo que llevó a la iniciativa de construir un acueducto complementario para garantizar el suministro de agua a futuras generaciones. Sin embargo, debido a diversas intervenciones y situaciones, el proyecto ha experimentado retrasos significativos, con una ejecución que se prolonga aproximadamente durante 25 años, lo que ha generado impactos socioeconómicos y dilemas para la población local.