Este trabajo de grado es un estudio de prefactibilidad a un proyecto de optimización de sistemas de acueducto existentes en veredas cercanas. Los acueductos a los cuales se les realizó este estudio se encuentran en el corregimiento de Santa Elena, del municipio de Medellín, y son los siguientes: Mulitveredal Santa Elena (opera con bombeo), Multiveredal Plan-Llano (opera con bombeo), Las Flores (opera con bombeo) y Mazo (opera por gravedad). Inicialmente se realizó la proyección de demanda a partir de los datos históricos recopilados. Se prosiguió con los estudio-s de capacidad de los sistemas existentes que consisten en la evaluación de las estructuras hidráulicas y de la fuente de cada acueducto; paralelamente se evaluaron los sistemas de bombeo existentes. Con base en los resultados del funcionamiento de los acueductos se formularon diferentes alternativas para su mejoramiento, se evaluaron cualitativamente y se descartaron aquellas que podían ser reemplazadas por otras o que no eran factibles a primera vista. Posteriormente se evaluaron técnicamente las alternativas seleccionadas, estudio que dio como resultado sólo dos alternativas: la primera consiste en optimizar cada acueducto independientemente y la segunda, en la interconexión de agua cruda entre los sistemas de Santa Elena y Las Flores, y de agua tratada de Santa Elena con un porcentaje de los usuarios del acueducto Multiveredal Plan-Llano; además, esta alternativa contempla la captación de agua del acueducto de Mazo desde el embalse del acueducto Las Flores. A estas dos alternativas resultantes se les realizó el estudio económico y, finalmente, se escogió la mejor opción, que no coincide necesariamente con una de las alternativas propuestas inicialmente, sino que consiste en una combinación de obras pertenecientes a ambas alternativas. Además de la optimización de los sistemas actuales, fue necesario analizar problemas de los acueductos tales como la insuficiencia de la fuente del acueducto de Mazo, la falta de desinfección del agua en este mismo acueducto, y la carbonatación de la impulsión de Plan- Llano debido a la composición química del agua. Como resultado de este estudio se recomiendan las siguientes obras: • Captación y conducción desde el embalse Las Flores para el acueducto de Mazo. • Nueva tubería de impulsión para el acueducto de Plan-Llano paralela a la existente. • Interconexión de agua cruda entre los acueductos de Santa Elena y Las Flores por medio de una bifurcación en la impulsión. • Conexión del 32% de los usuarios de Plan-Llano al sistema Multiveredal Santa Elena por medio de la red de distribución. • Solución al problema de las fugas en el acueducto de Mazo y desinfección del agua mediante la adición de cloro.