Resumen:Las grandes bibliotecas del país comenzaron a implementar programas de catalogación con el fin de automatizar sus servicios en la década de los setenta. A medida que aumentaban el material bibliográfico también lo hacia la demanda de estos por parte de los usuarios, exigiendo un mejor servicio. Actualmente, las bibliotecas del país cuentan con una gran variedad de sistemas de catalogación, algunos de estos gratuitos con un funcionamiento básico y otros complejos pero a un valor inalcanzable para muchas de ellas. Para el desarrollo de la propuesta que entrega el presente trabajo, se documentaron brevemente algunos de los sistemas disponibles en las bibliotecas públicas y privadas del país, la comparación de las características funcionales y costos de cinco sistemas representativos en el mercado frente al nuevo sistema administrativo de biblioteca SABIO, dichas documentaciones fueron realizadas objetivamente teniendo en cuanta las propiedades de cada uno de ellos. Para la implementación del sistema SABIO, se realizó un estudio de sus características tecnológicas y funcionales necesarias para su funcionamiento y se desarrolló un plan básico de implementación.